Alrededor de 200.000 sordos europeos usan una lengua de signos como su primera lengua de communicación y como medio de acceso a la información - una pieza clave para su inclusión en la sociedad. Este hecho implica el uso del vídeo - si la información tiene que ser distribuída o conservada para su uso posterior.
En algunos países, esto ya se está realizando. Por ejemplo, los libros de texto en vídeo en la lengua de signos sueca, vídeos sobre información gubernamental en lengua de signos británica, hojas informativas oficiales en vídeo en lengua de signos holandesa. Sin embargo, ejemplos de buena calidad se pueden encontrar pocos.
El 1 de enero de 1998, se ha iniciado un nuevo proyecto en Europa: "Signing Books" (Libros en Lengua de Signos). El objectivo de este proyecto es la investigación sobre el trabajo en vídeo que existe actualmente en Europa, con la finalidad de identificar y evaluar cuál es su calidad, cómo se puede llegar a mejorarla - y hacer que este conocimiento llegue a ser útil a productores, editores, presentadores y observadores. De esta manera, se pueden extender a toda la comunidad ejemplos de buena producción visual.
El proyecto quiere explorar cómo la información debe presentarse en vídeo al colectivo sordo; dónde se debe colocar el presentador en la pantalla; cuáles son las tomas de cámara más apropriadas; cómo deben utilizarse los subtítulos.
El proyecto ofrece información en su página Web, regularmente puesta al día. En ella, se encuentran ejemplos de vídeo, cuestionarios, conclusiones del proyecto y direcciones útiles. Esta información se publicará en varias de las lenguas de la comunidad. Asimismo, se publica una hoja informativa ("newsletter") con la misma información, para que todo el mundo pueda leerla y contribuir al proyecto, haciéndonos llegar sus comentarios y sugerencias.
A través de este proyecto, queremos ayudar a cada uno de los que contribuyen a la producción en vídeo en una lengua de signos. El servicio de ayuda de nuestro proyecto a través de Internet resolverá aquellas preguntas, técnicas o de cualquier otro tipo, relativas a la producción en vídeo en lengua de signos.
Pronto se ampliarán las oportunidades para las lenguas de signos, no sólo en vídeo, sino en CD-ROM y vídeo digitalizado. Será posible recuperar información en vídeo de Internet o televisión par cable, o recibir información digital vía satélite en lengua de signos. El proyecto ãSigning Books" supondrá un paso firme hacia el futuro para las lenguas de signos en Europa.
El proyecto "Signing Books" se desarrolará a lo largo de los próximos dos años, financiado por el Programa de Aplicaciones Telemáticas de la Unión Europea ("Telematics Application Programme, sector DE").